Patologías tratadas
¿En qué te puedo ayudar?
Las enfermedades endocrinas y metabólicas son más comunes de lo que parece y, en muchos casos, pasan desapercibidas durante un tiempo. Afectan al equilibrio hormonal, al metabolismo o al peso, y pueden influir tanto en la salud física como en el bienestar general.

Diabetes
Es una enfermedad crónica que se produce cuando el cuerpo no regula correctamente los niveles de glucosa en sangre. Un control adecuado es clave para evitar complicaciones a largo plazo.
Síntomas
- Sed excesiva
- Cansancio
- Necesidad frecuente de orinar
- Pérdida de peso
¿Qué hacer?
Consulta a un endocrinólogo para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento que puede incluir dieta, ejercicio o medicamentos.

Obesidad
Es una enfermedad caracterizada por un exceso de grasa corporal, está relacionada con un mayor riesgo de diabetes, colesterol, hígado graso, apnea del sueño y problemas de corazón.
Síntomas
- Aumento de peso
- Dificultad para realizar actividad física
- Problemas articulares
¿Qué hacer?
Un especialista en endocrinología y nutrición puede diseñar un plan personalizado con dieta, ejercicio y, en algunos casos, tratamiento médico para mejorar tu salud y alcanzar un peso saludable.

Enfermedades de la tiroides
El bocio y los nódulos son frecuentes y requieren estudio para detectar hipotiroidismo o hipertiroidismo. En ocasiones, debe evaluarse la posibilidad de cáncer, que suele tener buen pronóstico con tratamiento.
Síntomas
- Bulto en la parte anterior del cuello
- Cansancio
- Aumento o pérdida de peso
- Palpitaciones
- Nerviosismo
- Temblor
- Caída de cabello
¿Qué hacer?

Trastornos del colesterol y triglicéridos (dislipemias)
Síntomas
Generalmente no presenta síntomas, por lo que se detecta en análisis de sangre.
¿Qué hacer?
Un tratamiento adecuado, que incluye cambios en la dieta, ejercicio y, si es necesario, medicamentos, puede reducir estos riesgos. Consulta a un endocrinólogo para una evaluación.

Enfermedades de la hipófisis
Síntomas
- Dolores de cabeza
- Cambios en la visión
- Alteraciones menstruales
- Problemas de fertilidad
- Cambios en el aspecto corporal
¿Qué hacer?
Un endocrinólogo especializado valorará tu caso y propondrá un tratamiento, que puede incluir medicamentos o cirugía en casos específicos.

Problemas de desarrollo y crecimiento
Síntomas
- Crecimiento adelantado o retrasado
- Desarrollo puberal precoz o tardío
- Limitación de la talla final
¿Qué hacer?
Una valoración endocrinológica puede identificar la causa y proponer tratamientos para apoyar un desarrollo saludable.

Alteraciones del calcio, fósforo, vitamina D y metabolismo óseo
Síntomas
- Dolor y deformidades óseas
- Cálculos renales
- Fracturas frecuentes
- Contracturas musculares
En otras ocasiones no producen síntomas y se detectan por alteraciones persistentes en las analíticas.
¿Qué hacer?
Un endocrinólogo puede evaluar las glándulas paratiroides para detectar exceso o defecto de su función (hiper e hipoparatiroidismo) y su causa para recomendar tratamientos que mejoren tu salud.

Endocrinología de la mujer
Síntomas
- Ciclos menstruales irregulares
- Infertilidad
- Cambios en la piel o cabello
¿Qué hacer?
Consulta a un endocrinólogo para un diagnóstico y tratamiento personalizado que mejore tu calidad de vida.

Endocrinología del hombre
Síntomas
- Bultos en el cuello
- Fatiga
- Pérdida de fuerza
- Problemas sexuales
¿Qué hacer?
Un endocrinólogo debe evaluar tu caso y proponer tratamientos para restaurar el equilibrio hormonal.

Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Síntomas
- Fatiga extrema
- Cambios de presión arterial
- Aumento de peso inusual
- Cambios en la apariencia física
¿Qué hacer?
Un endocrinólogo realizará pruebas para confirmar el diagnóstico y recomendar el tratamiento adecuado.

Nutrición y salud endocrina
La nutrición juega un papel clave en la prevención y manejo de muchas enfermedades endocrinas. Una dieta equilibrada puede ayudar a controlar la diabetes, la obesidad, las alteraciones del colesterol y triglicéridos, el desarrollo muscular y óseo. Recomendaciones:
Diabetes
Obesidad
Dislipemias
Salud ósea
¿Qué hacer?
Consume mas verduras, legumbres y cereales integrales y evita azúcares refinados. Opta por una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables. Evita alimentos ultraprocesados y azucarados.
Trastornos del colesterol y ácido úrico
Si reconoces alguno de estos síntomas o tienes dudas sobre tu salud, consúltanos. Una evaluación a tiempo puede prevenir complicaciones y mejorar tu calidad de vida.